La mirada del biblista. Instants d'eternitat.

dv., 03/02/2023
pare-ubach

Esta es la pequeña crónica de un deseo largamente esperado y con dos frustraciones intermedias. Pero, al final, y durante los días que pude pasar en Montserrat estas Navidades, pude cumplir mi deseo con alegría.

Se trataba de una exposición temática que intenté ver, sin éxito, el año pasado en el Museo Diocesano de Barcelona. Me interesaba muy especialmente...¡iba de libros!



La mirada del biblista. Instantes de eternidad. Se trata de la obra del P. Bonaventura Ubach (1879-1960), que dedicó su vida a profundizar en los textos bíblicos, a visitar repetidamente el Próximo Oriente, a fotografiar paisajes, monumentos y grupos humanos hasta reunir más de 6.000 negativos hoy restaurados por la Abadía de Montserrat.

Y todo esto, ¿para qué? Para concluir en el proyecto de la Biblia de Montserrat que, entre 1926 y 1974, recogió en 28 volúmenes la traducción de la Biblia al catalán, con gran fidelidad al texto original.

Esta última frase no es gratuíta. Estoy hablando de una época en la que las opiniones sobre el modo de traducir los textos bíblicos a las diversas lenguas habladas, mantenían variados y, a veces, encontrados criterios. Había quienes abogaban por ofrecer textos de altura literaria, frente a la máxima fidelidad y a un abundante aparato crítico.

El padre Ubach y sus colaboradores consiguieron una de las más exhaustivas traducciones jamás realizadas a la lengua catalana.



He hablado de material gráfico. Este ocupa tres volúmenes enteros, y nos muestra el momento, en la mirada del biblista, de esa santa tierra y de las gentes que en ese momento la habitaban. Sobre todo Palestina.

En 1908, uno de los colaboradores del P. Ubach dice estas palabras, que transcribo: “En los beduinos encontramos todas las combinaciones que presenta la Biblia, desde la familia reducida a sus elementos más simples hasta la tribu, e incluso el pueblo que no tiene unidad sino en el reconocimiento y con frecuencia en el culto, del mismo antepasado...” Muy lúcido.

Las imágenes digitalizadas de la exposición y otras muchas, se pueden consultar libremente en la dirección: https://bibliotecademontserrat.cat/ubach

Como veis, yo entre libros me pierdo bastante...

Intentaré encontrar otro tipo de temática para los próximos meses.

Feliz Año. Y paz.

María Jesús Ramos